Existen unos programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo en España, los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
Tambien se conocen varios modelos de base de datos que algunos de ellos son:
- BASE DE DATOS JERARQUICA
En ellas se organiza la información se organiza con un jerarquía en la que la relación entre las entidades de este modelo siempre es del tipo padre / hijo. De esta forma hay una serie de nodos que contendrán atributos y que se relacionarán con nodos hijos de forma que puede haber más de un hijo para el mismo padre (pero un hijo sólo tiene un padre).Las entidades de este modelo se llaman segmentos y los atributos campos. La forma visual de este modelo es de árbol invertido, en la parte superior están los padres y en la inferior los hijos.
Como ejemplo pondremos la estructura jerarquica de una linea de aviones cuando en el sistema se reserva
Limitaciones del modelo jerárquico
A continuación se mencionan los problemas típicos de las bases de datos jerárquicas y que no existen en las bases de datos relacionales. Todos estos problemas derivan del hecho de que el sistema gestor de base de datos no implementa ningún control sobre los propios datos, sino que queda en manos de las aplicaciones garantizar que se cumplen las condiciones invariantes que se requieran (por ejemplo, evitar la duplicidad de registros). Dado que todas las aplicaciones están sujetas a errores y fallos, esto es imposible en la práctica. Además dichas condiciones suelen romperse ex profeso por motivos operativos (generalmente, ajustes debidos a cambios en el negocio) sin evaluarse sus consecuencias.
Duplicidad de registros
No se garantiza la inexistencia de registros duplicados. Esto también es cierto para los campos "clave". Es decir, no se garantiza que dos registros cualesquiera tengan diferentes valores en un subconjunto concreto de campos.
Integridad referencial
No existe garantía de que un registro hijo esté relacionado con un registro padre válido. Por ejemplo, es posible borrar un nodo padre sin eliminar antes los nodos hijo, de manera que éstos últimos están relacionados con un registro inválido o inexistente..
Desnormalización
Este no es tanto un problema del modelo jerárquico como del uso que se hace de él. Sin embargo, a diferencia del modelo relacional, las bases de datos jerárquicas no tienen controles que impidan la desnormalización de una base de datos. Por ejemplo, no existe el concepto de campos clave o campos únicos.
- BASE DE DATOS DE RED:
Se trata de un modelo que se utilizó durante mucho tiempo. Organiza la información en registros y enlaces. Los registros representan las entidades del modelo entidad / relación. En los registros se almacenan los datos utilizando atributos. Los enlaces permiten relacionar los registros de la base de datos.El modelo en red más aceptado es el llamado codasyl, que durante mucho tiempo se ha convertido en un estándar.Las bases de datos en red son parecidas a las jerárquicas sólo que en ellas puede haber más de un padre. En este modelo se pueden representar perfectamente relaciones varios a varios. Pero su dificultad de manejo y complejidad hace que se estén abandonando completamente.
- Base de datos relacional
* Una base de datos relacional se compone de varias tablas o relaciones.
* No pueden existir dos tablas con el mismo nombre.
* Cada tabla es a su vez un conjunto de registros, filas o tuplas.
* Cada registro representa un objeto del mundo real.
* Cada una de estos registros consta de varias columnas, campos o atributos.
* No pueden existir dos columnas con el mismo nombre en una misma tabla.
* Los valores almacenados en una columna deben ser del mismo tipo de dato.
* Todas las filas de una misma tabla poseen el mismo número de columnas.
* No se considera el orden en que se almacenan los registros en las tablas.
* No se considera el orden en que se almacenan las tablas en la base de datos.
* La información puede ser recuperada o almacenada por medio de sentencias llamadas «consultas».
- Relaciones base y derivadas
EL GESTOR MAS IMPORTANTE Y USADO PARA EL MODELO DE BASE DE DATOS RELACIONAL EL MICROSOFT ACCESS